Ruido Blanco

Ruido Blanco

¿Qué es el ruido blanco y cómo ayuda a dormir a tu bebé? El ruido blanco imita los sonidos que los bebés escuchan en el útero, lo que ayuda a activar su reflejo natural, a calmar el llanto y provocar el sueño. Además, el ruido blanco enmascara distracciones externas y molestias internas para mejorar el sueño.

Pero, ¿cuándo debes empezar a usar ruido blanco? Desde el principio: reproduce ruido blanco durante la rutina de sueño de tu bebé, durante las siestas y el sueño nocturno. Pronto, los sonidos relajantes indicarán a tu pequeño que quedan pocos minutos para su transición al mundo de los sueños.

Aunque el ruido blanco puede ser muy efectivo, ¿debes usarlo todo el día? La respuesta es no. Es mejor guardarlo para momentos específicos en los que tu bebé esté inquieto y necesite mejorar sus siestas y sueño nocturno. Para estimular el desarrollo cerebral, es importante que los bebés escuchen los sonidos normales de su hogar cuando estén despiertos y tranquilos.

Por último, ¿cuándo debes dejar de usar ruido blanco? La buena noticia es que no hay necesidad de apagarlo. De hecho, el ruido blanco es una adición maravillosa a la rutina de sueño de cualquier bebé, niño pequeño, niño mayor o adulto. Ejemplos de ruido blanco son el sonido que hace la ducha, un ventilador, una lavadora en marcha... Pero si quieres dejarlo, simplemente reduce gradualmente el sonido, poco a poco, durante una o dos semanas hasta que finalmente se apague.

En resumen, el ruido blanco es una excelente herramienta para ayudar a tu bebé a dormir mejor y más profundamente. Úsalo de manera inteligente y en el momento adecuado para obtener los mejores resultados.

Regresar al blog