Envolver al bebé: ¿una práctica segura?

Envolver al bebé: ¿una práctica segura?

Los bebés se sienten desorientados cuando nacen porque después de pasar nueve meses en el útero de la madre, todo cambia de repente. De sentirse seguros y abrigados pasan a un medio totalmente nuevo y abierto.

Por ello envolver al bebé, ajustada pero delicadamente, con una mantita hace que se sienta caliente y seguro, ya que le recuerda la agradable sensación de cuando estaba en el vientre materno.

Objetivos de envolver al bebé: 

  • Facilitar su paso del útero al exterior, de esta manera le facilitas una presión y un abrigo similares al vientre de la madre.
  • Evitar los reflejos del bebé para no perturbarle el sueño.
  • Durante los primeros días, el bebé aún no puede regular bien su temperatura corporal; la manta cálida y suave garantiza mantener una temperatura adecuada.
  • Estar calientes y ajustados les alivia los cólicos.
Envolver al bebé sirve de protección, lo calma cuando está demasiado excitado, prevé que se asuste con sus propios movimientos reflejos y lo mantiene caliente hasta que su termostato interno se regula.

Algunos hospitales y clínicas ya usan el sistema de envolver a los bebés: durante los días que está ingresado, se le mantiene bien envuelto, caliente y tranquilo. Por ello, una vez llegados a casa, podéis probar de seguir con esta práctica, ¡tal vez te sorprendra ver lo bien duermen!

Sin embargo, y con todas las reservas, un nuevo estudio ha puesto en el punto de mira que envolver al bebé para que duerma puede favorecer el Sindrome de la Muerte Subita del Lactante. Esto ocurriría principalmente en bebés que no están acostumbrados a esta técnica y que se iniciaron en esta práctica a partir de los tres meses. Por tanto, se considera que lo más importante es no envolver a los bebés que no han dormido envueltos desde el nacimiento.

El bebé puede sentirse muy a gusto envuelto en la manta durante semanas o meses. Pero llegará un momento en el que se volverá más activo y la manta le estorbará y ya no la querrá; de hecho es lo más natural. Todo bebé necesita tiempo para explorar el medio que le rodea y mover su cuerpo

Posibles riesgos

  • Los bebés que son envueltos demasiado fuerte pueden desarrollar problemas de caderas. Los estudios han revelado que envolver las piernas de un bebé con una manta ajustada puede causarles dislocación o displasia de cadera.
  • Sobrecalentamiento, sobre todo si el bebé está en un ambiente cálido.
  • La relación con la muerte súbita del lactante está en relación con la postura en que los metemos a dormir (la recomendación es boca arriba).

 

Fuente: FAROS Sant Joan de Déu, plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Regresar al blog